Hoy te cuento porqué el turrón tradicional no es vegano. Además de presento las opciones veganizadas que puedes comprar para endulzarte las navidades. Y por último te cuento como hacer tu propio turrón vegano casero. Allá voy
El turrón tradicional se elabora con azúcar y/o miel. A esta masa se le añaden almendras tostadas. Y generalmente también tienen como ingrediente la yema de huevo para favorecer la emulsión. Dependiendo del turrón, pueden llevar leche o aceites y grasas de origen animal.
Los 3 turrones clásicos de toda la vida son: el turrón del duro, el turrón del blando y el turrón de Yema de Huevo.
Así que descartando las grasas animales, es relativamente sencillo comprar un turrón vegetariano. Si practicas el Apiveganismo sólo preocúpate del huevo y las grasas animales. Ya que los dulces elaborados con miel los puedes comer.
Para un turrón 100 % vegan es más complicado, pero no imposible. Aquí te presento las opciones para que tus navidades sean endulzadas sin maltrato animal. Y para conocer los entresijos del azúcar te invito a que visites este otro post: Muchos azúcares no son veganos.
Te facilito un mini-listado de los diferentes turrones que puedes comprar en la actualidad. Ya verás que hay un turrón para miembro de la familia porque sobre gustos mil colores:
Para hacer turrón casero del blando puedes sustituir la miel por sirope de agave. Pero si quieres elaborar un turrón del duro, sí, sí, ese que lleva almendras, entonces tendrás que sustituir la yema de huevo por un emulgente vegano.
Quién mejor ha resuelto y quien mejor ha elaborado un turrón del duro hasta el momento es Dimension Vegana. Te dejo con el vídeo y ya verás que ha sustituido la yema de huevo de la receta original por garbanzos.
Te ha gustado el resultado verdad!! Pues sólo tienes que tener cuidado para que no se te rompa ningún diente al masticar tu turrón.
Y recuerda, encontrarás una gran variedad de productos veganos en nuestra tienda vegana online.