La Industria alimentaria es especialista en camuflar los ingredientes de los alimentos para que no sepas realmente que comes.
Ese es el caso de la cochinilla, que lo camuflan como E-120.. Pero no te preocupes. Aquí estoy yo para explicártelo y para que conozcas que alimentos lo llevan. Allá voy.
COLORANTE CARMIN ROJO E-120
El colorante E-120 o también llamado colorante de color carmín contiene ácido carmínico. En realidad son cochinillas trituradas y mezcladas con aluminio, calcio o amoniaco.
La cochinina es un crustáceo pequeño de color gris. En concreto las cochinillas que se crian en los cactus, por ejemplo en las plantaciones de la isla de Lanzarote.
Las hojas están repletas de este crustaceo. Estas se recolectan, se dejan secar sobre un tamiz. Posteriormente se machaca y por último se mezcla con aluminio.
El resultado, un colorante sintético de color rojo carmín causante de millones de muertes para su elaboración. Por lo tanto, no es apto ni para dietas vegetarianas, ni tampoco para veganos.
Otras variantes de este aditivo es el E120i, también llamado Rojo Carmín. Y el E120ii que es extracto de cochinilla.
El colorante vegano equivalente del E-120 es el E-124, también conocido como 4R.
Para conseguir tonalidades rojas se usan también el E-128, también llamado rojo 2G. Un colorante sintético libre de maltrato animal.
Si quieres conocer más historias sobre el camuflaje de la verdad alimentaria, visita este post sobre «El azucar no es vegano«.
ALIMENTOS QUE LLEVAN E-120
La lista de alimentos que contiene E-120 es interminable. Para citarte algunos más destacados, los productos con sabor a fresa como los yogures o las chuches. También en mermeladas, embutidos como las salchichas o hasta en los palitos de krisia. Los palitos de krisia veganos obtienen el color rojo con extracto de pimiento, no con cochinillas.
Además no sólo los alimentos contienen este colorante, sino que productos de belleza como los pintalabios también contienen este Carmín de Cochinilla.
Asegúrate al mirar el etiquetado de los productos que compras en el supermercado que no contienen la E-120.
Date un vistazo por el listado de aditivos alimentarios. Así los conocerás todos y no te llevarás sorpresas. En el listado puedes buscar el colorante por su número, su nombre e incluso obtener datos de su grado de toxicidad.
Ahora bien, si no quieres pasarte la vida mirando etiquetas para localizar la E-120 y mil y un ingredientes más, entonces te recomiendo que compres en una tienda vegana online, así te evitarás sustos innecearios.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.